lunes, 5 de marzo de 2012

Glosario Arte de la Guerra

Ac a n a l a d o.  Dícese  del  objeto  cuya  superficie  presenta
surcos continuos y regulares

Triforio. Estrecha galería de circulación, situada entre las
grandes arcadas  y los  ventanales,  y abierta a la nave
por vanos.


A g u j a. Ch a p i t e l estrecho  de  gran  altura  y  calada  que
remata una torre (generalmente en templos), propia del
arte gótico.


Zaguán. En una casa, pieza cubierta inmediata a la entrada
con función de vestíbulo o caballeriza


A b a l a u s t r a d a.  En  forma  de  balaustre.  Se  dice  de  la

columna  renacentista  o  barroca  muy  torneada  y  con

profunda  decoración,   de  forma  semejan

te  a  los




balaustres de una escalera o corredor



Alero. Parte del tejado que sobresale del muro.




B a t i h o j a.  Operario  que  convierte  el  oro  y  la  plata  en

láminas finas o panes para dorar y platear.




Bocel. Toro o moldura. La denominación de bocel se aplica

preferentemente en el gótico.




Capitel. Elemento arquitectónico colocado sobre el fuste de

la  columna  o  la  pilastra,  que  sostiene  directamente  el

arquitrabe, arco... Suele estar formado por tres partes:

collarino,  equino  y  ábaco,  que  se  decoran  y  adoptan

muy  diversas  formas  y  proporciones  según  el  orden

arquitectónico al que corresponde.




Cardina. Motivo ornamental que representa una hoja de

cardo, con más o menos naturalismo. Especialmente en

el estilo gótico

No hay comentarios:

Publicar un comentario